FOTOGRAFÍAS y VIDEOS
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Berlin (Alemania)

Berlin (Alemania)
Proyección Universidad A. Salomon - Berlin

Proyección - Berlin

Coversatorio sobre Talleres de Cinecita - Berlin

Pegatina de afiches - Berlin

Pegatina de afiches - Berlin

Julia Silva - Exponiendo las experiencias de CineCita en Ecuador - Berlin

Proyección y charla - Berlin

Presentación En escuela - Berlin

Compartiendo - Parte del Equipo CineCita - Berlin

Presentación Oficial CineCita - Berlin

Presentación Oficial CineCita - Berlin

Las chicas CineCita - Berlin

Presentación oficial CineCita - Berlin

Presentación Oficial CineCita - Berlin

Berlin

Utrech (Holanda)

Utrech (Holanda)
Parte del Equipo CineCita - Utrech

Proyección CineCita - LAFF

Utrech

Utrech

Sede LAFF - Utrech, Holanda

Presentacion de CineCita - LAFF

La Cinta Corta llega al sur de Argentina

La Cinta Corta llega al sur de Argentina
Imágenes tomadas desde el colectivo, entre Allen y El Bolsón: llanura, decierto, lagos y cordillera.

Panorámicas de la ciudad de El Bolsón y los increíbles colores que el otoño ofrece.

Auditorio de la radio Alas, donde se realizaro la proyección de cortos para niños (...y no tan niños)

Al finalizar la proyección, los niños tienen miles de preguntas e inquietudes y Julia intenta transmitir la magia de la realización de cada uno de los cortos exhibidos

Algunas fotos con nuestros amigos de Cinefilia en la Patagonia, hermosas personas y grandes amigos.

Un mural en una pared del Bolsón que refleja la lucha docente (y del pueblo en gral)

La Cinta Corta llega a Chubut.

Durante la charla abierta que se realizo para analizar diferentes aspectos del Guión y la Puesta en Escena.

Con nuestros amigos de Cinefilia en la Patagonia, ultimando detalles organizativos. En la imágen siguiente, la gente continúa ingresando a la sala minutos antes de la proyección.

La Cinta Corta en la ciudad de Allen, provincia de Río Negro, al sur de la Argentina

La Cinta Corta en la ciudad de Allen, provincia de Río Negro, al sur de la Argentina
Nuestra llegada a Allén y el recibimiento de nuestros amigos de GRICA, anfitriones y colaboradores de la realización del Festival LA CINTA CORTA en esa ciudad.

Junto a los integrantes de GRICA en un viejo cartel del ferrocarril.

Frente del Teatro Municipal donde se realizó el Festival LA CINTA CORTA. En la segunda foto, interior de la sala antes de la proyección.

En la antesala del teatro, la gente se amontona, deja sus comentarios y vota al cortometraje que más le gustó.

Dos jornadas del Festival de Cine Latinoamericano LA CINTA CORTA en la ciudad de Bell Ville

Dos jornadas del Festival de Cine Latinoamericano LA CINTA CORTA en la ciudad de Bell Ville
Bell Ville [Córdoba, Argentina]

Bell Ville [Córdoba, Argentina]

Bell Ville [Córdoba, Argentina]

El Festival itinerante de cine LA CINTA CORTA (Ecuador 2008) en imágenes

Las siguientes son algunas de las fotografías tomadas durante el itinerario que esta llevando a cabo el Festival a través de 9 provincias del Ecuador, en la Costa, las Sierras y la Amazonía.
Trataremos de ir actualizando y subiendo más imágenes constantemente.
Si tú viviste el Festival y tomaste alguna fotografía, envíanos a lacintacorta@gmail.com y nosotros la subiremos a esta sección para compartirla con los demás visitantes.


Nota: seleccionando una imágen con el cursor del mouse puedes verlas en grande.

Guayaquil [Pcia. Guayas - Región Costa]

Guayaquil [Pcia. Guayas - Región Costa]
Proyección en el barrio marginal Isla Trinitaria, precisamente en la Coop. 22 de Abril.

Guayaquil (barrio Isla Trinitaria)

Guayaquil (barrio Isla Trinitaria)
Amigos del barrio colaboran con la organización del estival

Guayaquil (barrio Isla Trinitaria)

Guayaquil (barrio Isla Trinitaria)
Amigos del Centro Cultural La Trinitaria quienes nos brindaron toda su colaboración y la mejor onda para que el Festival pudiese realizarse en su barrio. Gracias Jimy y chicos!!!

Guayaquil (barrio Isla trinitaria)

Guayaquil (barrio Isla trinitaria)

Guayaquil (barrio Isla trinitaria)

Guayaquil (barrio Isla trinitaria)
Colaboradores del barrio.

Guayaquil (barrio Isla Trinitaria)

Guayaquil (barrio Isla Trinitaria)
Julia comienza a convocar a los vecinos del barrio para que se hacerquen a la cancha a ver las proyecciones

Guayaquil (Barrio Isla Trinitaria)

Guayaquil (Barrio Isla Trinitaria)
Antes de las películas, un poco de danza y música Afroesmeraldeña

Guayaquil (Barrio Isla Trinitaria)

Guayaquil (Barrio Isla Trinitaria)
Durante la proyección, en la que asistieron alrededor de 450 vecinos. Los que se quedaron sin sillas, tuvieron que buscar su ubicación desde los techos de las casas aledañas o desde lo alto del acoplado de un camión.

Guayaquil (Barrio Isla Trinitaria)

Guayaquil (Barrio Isla Trinitaria)

Guayaquil [barrio Pancho Jácome]

Guayaquil [barrio Pancho Jácome]
Al día siguiente, el jueves 24 de julio nos trasladamos a otro sector del Gran Guayaquil, presisamente al barrio Pancho Jácome al lado de La Prosperina).

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)
Minutos previos a comenzar con la proyección de esa noche

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)
Durante la proyección donde nuevamente los vecinos asistieron masivamente. Se estima que unas 450 personas estuvieron presentes.

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)
Durante la proyección

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)
Amigos del Ministerio de Cultura del ecuador (Reginal Guayas) quienes nos dieron toda su colaboración para la realización de las proyecciones ambos días

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Guayaquil (barrio Pancho Jácome)

Tena [Pcia. de Napo - Región Amazónica]

Tena [Pcia. de Napo - Región Amazónica]
Panorámicas de la selva camino a Tena

Tena

Tena
Julia colocando un afiche del Festival en una tienda

Tena

Tena
La Amazonia imponente

Tena

Tena
Entrevistas realizadas por medios locales

Tena

Tena
Carteleras itinerantes de La Cinta Corta

Tena

Tena
Río Napo, imponente caudal de agua y magia que atraviesa la Amazonía Ecuatoriana y Brasilera

Tena

Tena
Preparando los trípticos (programación) para la proyección en Tena

Tena

Tena
Previo a la función

Tena

Tena
Durante la proyección

Tena

Tena
Durante la proyección

Tena

Tena
Durante la proyección

Tena

Tena
La gente nos deja sus comentarios en el diario de viaje de LA CINTA CORTA

Otavalo [Pcia. de Imbabura - Región Andina]

Otavalo [Pcia. de Imbabura - Región Andina]
Proyección realizada un día antes para niños

Otavalo

Otavalo
Proyección realizada un día antes para niños

Otavalo

Otavalo
Nuestro amigo Joshi colgando un banner de La Cinta Corta frente a Ayllu Huasi, cede del Festival

Otavalo

Otavalo
Preparando la cede del Festival

Otavalo

Otavalo
Foro con la presencia de Mateo Herrera (realizador ecuatoriano), Esteban Gallegos (representante del Consejo Nacional de Cine), Julia Silva (La Cinta Corta) y realizadores de Otavalo y los alrededores.

Otavalo

Otavalo
Durante el foro

Otavalo

Otavalo
El realizador Mateo Herrera disertando en el Foro

Otavalo

Otavalo
La noche del Festival

Otavalo

Otavalo
Durante la proyección, con asistencia de unos 160 espectadores

Lago Agrio [Pcia. de Sucumbíos - Región Amazónica]

Lago Agrio [Pcia. de Sucumbíos - Región Amazónica]
Durante la proyección

Lago Agrio

Lago Agrio
Durante la proyección

Lago Agrio

Lago Agrio
Durante la proyección

Lago Agrio

Lago Agrio
Charla debate al finalizar una de las dos proyecciones realizadas ese día

Lago Agrio

Lago Agrio
Al finalizar la proyección el público nos deja sus comentarios

AMBATO (Provincia de Tungurahua - Región Andina)

AMBATO (Provincia de Tungurahua - Región Andina)
Preparando el espacio de proyección horas antes del inicio del evento

Ambato

Ambato
Durante la proyección

Ambato

Ambato
Durante la proyección

Ambato

Ambato
Al finalizar la proyección, algunos jóvenes se quedan discutiendo sobre la importancia de crear ellos mismos un espacio de exhibición alternativa en la ciudad

CAÑAR (Provincia de Cañar - Región Andina)

CAÑAR (Provincia de Cañar - Región Andina)
Panorámicas de la ciudad

Cañar

Cañar
Antiguo templo Inca-Cañaris en Ingapirca, de donde son originarios la comunidad de Cañar

Cañar

Cañar
Pobladores de Cañar con sus vestimentas y sombreros típicos

Cañar

Cañar
La habitación del hotel convertida (como siempre) en la oficina y centro de operaciones del Festival

Cañar

Cañar
Julia armando la pantalla de proyección en el escenario del Teatro del Centro Cívico de Cañar

Cañar

Cañar
Julia y Tabi preparando los trípticos (programas de sala)

Cañar

Cañar
Ajustando los detalles de audio y video para la proyección

Cañar

Cañar
Teatro del Centro Cívico, espacio con más de 100 años de antigüedad, donde se realizaron las proyecciones del Festival

Cañar

Cañar
Los niños, los primeros en llegar

Cañar

Cañar
Algunas personas revisan la programación mientras aguardan el inicio de la proyección

Cañar

Cañar
Julia inaugura el Festival

Cañar

Cañar
Durante la proyección

Cañar

Cañar
Durante la proyección

Cañar

Cañar
Durante la proyección

Cañar

Cañar
Durante la proyección

Cañar

Cañar
Tras la proyección, Julia dialoga con uno de los asistentes

LOJA (Provincia de Loja - Región Andina)

LOJA (Provincia de Loja - Región Andina)
Paisaje entre Cuenca y Loja

Loja

Loja
Algunas panorámicas de la ciudad de Loja

Loja

Loja
Fachada del Centro Cultural Alfredo mora reyes, lugar donde se desarrolló el Festival

Loja

Loja
Luciano y nuestro amigo Rubén Torres, pegando afiches del Festival en la ciudad

Loja

Loja
Julia y Tabi (La Cinta Corta), Rubén Torres (Ministerio de Cultura), Mónica Loyola (CNCINE) y representantes de la Universidad Técnica de Loja

Loja

Loja
En el marco del Festival se aprovecho para ver un corto de Luciano e intercambiar ideas con jóvenes realizadores lojanos, alumnos del taller de cine dictado por nuestro amigo Rubén Torees

Loja

Loja
Patio interno del Centro Cultural Alfredo Mora Reyes, donde horas más tarde se realizaría el Foro y posteriormente las proyecciones del Festival

Loja

Loja
Rubén y Luciano preparando la sala previo al inicio del Foro

Loja

Loja
Tabi, Luciano y Rubén trabajando en los últimos detalles

Loja

Loja
Julia en una entrevista de prensa

Loja

Loja
Foro realizado en el marco del Festival con la presencia de Mónica Loyola (CNCINE), Rubén Tórres (Ministerio de Cultura-Loja), Julia Silva (Directora de La Cinta Corta) y realizadores lojanos

Loja

Loja
Tras el Foro, Mónica escucha las inquietudes de los jóvenes realizadores de Loja

Loja

Loja
Julia Silva (Directora de La Cinta Corta), Mónica Loyola (representante del CNCINE) y Rubén Tórres (Ministerio de Cultura- Loja)

Loja

Loja
Julia y Rubén, contentos tras los resultados del Foro

Loja

Loja
Momentos previos a inahugurar el Festival y comenzar con las proyecciones

Loja

Loja
En la noche, durante las proyecciones

Loja

Loja
Por la noche, durante las proyecciones

Loja

Loja
Por la noche, durante las proyecciones

Loja

Loja
Por la noche, durante las proyecciones

Carretera Loja - Portobelo (Zaruma)

Carretera Loja - Portobelo (Zaruma)
5 hs por este estrecho y peligroso camino es lo que debimos recorrer para llegar hasta Portobelo, primera parada antes de subir a Zaruma

Portobelo

Portobelo
Con parte de nuestro equipaje en Portovelo, breve parada antes de continuar subiendo a Zaruma

ZARUMA (Provincia de El Oro - Región Costa)

ZARUMA (Provincia de El Oro - Región Costa)
Subiendo a Zaruma, cima de la cordillera

Zaruma

Zaruma
Subiendo a Zaruma

Zaruma

Zaruma
Arquitectura típica de Zaruma

Zaruma

Zaruma
La cartelera del Festival en las calles de Zaruma

Zaruma

Zaruma
Entrando la noche

Zaruma

Zaruma
Durante la proyección

Zaruma

Zaruma
Durante la proyección

Zaruma

Zaruma
Durante la proyección

Zaruma

Zaruma
Durante la proyección

Zaruma

Zaruma
Durante la proyección

Zaruma

Zaruma
Al finalizar las proyecciones comenzó una interesante charla-debate

Zaruma

Zaruma
El público nos deja sus comentarios

Zaruma

Zaruma
Tras una larga jornada nos fuimos con nuestro amigo Efraín a comer unos platos típicos de la región al mercado del ciudad

Puerto López

Puerto López
Playas de Puerto López, donde hicimos una paradita de descanso a la mitad del itinerario y previo a Portoviejo, la siguiente ciudad cede del Festival

PORTOVIEJO (Provincia de Manabí - Región Costa)

PORTOVIEJO (Provincia de Manabí - Región Costa)
Foro abierto de cine, actividad paralela del Festival, realizado en la Universidad Técnica de Manabí

Portoviejo

Portoviejo
Momentos previos al inicio de las proyecciones

Portoviejo

Portoviejo
Luciano, Julia y Tabi en un sesión de fotos para la prensa local

Portoviejo

Portoviejo
Durante la proyección

Portoviejo

Portoviejo
Durante la proyección

Portoviejo

Portoviejo
Durante la proyección

Portoviejo

Portoviejo
Durante la proyección

Portoviejo

Portoviejo
Al finalizar la proyección se genero una interesante charla-debate en la que participo el reconocido actor manabita Carlos Valencia

Portoviejo

Portoviejo
Julia junto al actor Carlos Valencia

Portoviejo

Portoviejo
Tras las proyecciones el público nos deja sus comentarios

Imágenes de Santa Cruz de las Sierra [Bolivia]

Imágenes de Santa Cruz de las Sierra [Bolivia]




Imágenes de Cochabamba [Bolivia]

Imágenes de Cochabamba [Bolivia]






Imágenes de La Paz [Bolivia]

Imágenes de La Paz [Bolivia]





Imágenes de Cusco [Perú]

Imágenes de Cusco [Perú]










Imágenes de Lima [Perú]

Imágenes de Lima [Perú]

Imágenes de Cayambe [Ecuador]

Imágenes de Cayambe [Ecuador]

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Panorámicas de Quito [Ecuador]

Panorámicas de Quito [Ecuador]

Imágenes del Sur de Quito [Ecuador]

Imágenes del Sur de Quito [Ecuador]
Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Imágenes del Norte de Quito [Ecuador]

Imágenes del Norte de Quito [Ecuador]
Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.

Foto: Isadora Romero P.